En su interesante libro Telemanía. Las 500 mejores series de TV de nuestra vida (Salvat, 1999) Antoni Capilla y Jordi Solé incluyen a La Frontera Azul entre las doscientas series inolvidables que ocupan las parte principal de la obra, dedicándole el siguiente comentario:
EL HÉROE DEL LIANG SHAN PO
Un guerrero solitario, el adusto Ling Chun, rodeado de un puñado de fieles caballeros, se opone al dominio tiránico del malvado Kao Chiu en una remota región china, el Liang Shan Po, durante el proceloso siglo X. A partir de este elemento argumental tan esquemático, se teje toda una compleja red de aventuras, intrigas, emboscadas, bajezas y heroicidades que sirven para dar brillo a cada uno de los 26 capítulos de esta soberbia producción japonesa. La frontera azul se basaba en el libro Los márgenes del agua, una de las lecturas favoritas de Mao Tse-Tung. Esta novela, escrita hace más de mil años por un escritor desconocido (una especie de Cantar del Mío Cid pero a la China), fue durante muchos años uno de los libros de lectura obligatoria para la juventud china, hasta que la revolución cultural que siguió a la muerte de Mao lo hizo entrar en la lista de libros malditos del entonces nuevo régimen comunista.
La frontera azul tuvo un gran calado entre el público español, especialmente sensible a los temas orientales tras el éxito televisivo del Kung Fu protagonizado por David Carradine. La serie, sin embargo, tuvo unos inicios titubeantes. La noche de los domingos no era la mejor zona horaria para su emisión. Sin embargo, los responsables de TVE supieron encontrarle un hueco en la tarde de los sábados, desde el que se convirtió en cita obligada para la juventud de los primeros años de la transición.
La frontera azul tuvo un gran calado entre el público español, especialmente sensible a los temas orientales tras el éxito televisivo del Kung Fu protagonizado por David Carradine. La serie, sin embargo, tuvo unos inicios titubeantes. La noche de los domingos no era la mejor zona horaria para su emisión. Sin embargo, los responsables de TVE supieron encontrarle un hueco en la tarde de los sábados, desde el que se convirtió en cita obligada para la juventud de los primeros años de la transición.
DATOS TÉCNICOS
- Título original: The Borders of Water.
- Género: Drama histórico.
- Duración: 50 minutos.
- Estreno: Japón. Nippon Televisión, 1977.
- Estreno en España: TVE, 1978.
- Reparto: Kei Sato (Ling Chung), Atsuo Nakamura (Kao Chiu), Isamu Nagato y Ju Sato.
- Argumento: Las épicas aventuras de un héroe solitario que intenta llevar la paz a una remota región china